UN OCÉANO DE VIDA (COP15)
La UNESCO participa en la jornada del viernes 16, dedicada a la oceanografía, en la COP15.
La UNESCO participa en la jornada del viernes 16, dedicada a la oceanografía, en la COP15.
Tras la Segunda Guerra Mundial, algunos países decidieron compartir sus conocimientos oceanográficos con todas las naciones del mundo. Sin embargo, este fenómeno se dio finalmente en la década de 1960. De esta manera, se creó el primer órgano encargado de reforzar la cooperación en el marco de las ciencias del mar: la Comisión Oceanográfica Intergubernamental
En diciembre tendrá lugar la Conferencia de la ONU sobre Biodiversidad 2022.
Desde el 29 de noviembre al 2 de diciembre ha tenido lugar en Cádiz el InnovAzul2022.
Conoce la Regla de las 3R para conseguir buenos hábitos en el día a día.
Hoy se celebra el Día Internacional del Mediterráneo.
Llega a Valencia un festival orientado a la moda sostenible.
La Isla de Tabarca se somete, un año más, a las labores de limpieza, conservación y mantenimiento gracias a voluntarios y colaboradores.
La UNESCO alerta de la desaparición de sitios de Patrimonio de la Humanidad que están conformados por glaciares.
Las basuras marinas representan una grave amenaza para la estabilidad de mares y océanos y para la flora y fauna que habitan en ellos.