DÍA MARÍTIMO MUNDIAL
El último jueves de septiembre se celebra el Día Marítimo Mundial.
El último jueves de septiembre se celebra el Día Marítimo Mundial.
El esparto es un recurso utilizado a lo largo de la historia. Descubre más y realiza el curso de artesanía sostenible aquí.
Cátedra UNESCO Forum UPV organiza el curso “Artesanía sostenible y culturas creativas: serigrafía con tintes naturales” el 11 y 12 de noviembre. Más información e inscripción aquí.
Cátedra UNESCO Forum UPV organiza el curso. “Artesanía sostenible: la cultura del esparto”. Inscríbete aquí.
La cartografía marina es una herramienta de información que acerca el conocimiento de las características del fondo marino y permite la gestión racional y sostenible de los recursos pesqueros actuales, así como la elaboración y seguimiento de las estrategias marinas. Conoce la colección de la Fundación Giménez Lorente en la Universitat Politècnica de València.
Las ballenas barbadas gigantes ejercen un papel fundamental en la red alimentaria de los océanos.
El modelado 3D como recurso en el avance de estudios de investigación sobre la existencia del megalodón.
Lectura recomendada: “Oceánicas: pioneras de la oceanografía” es un proyecto ilustrado que narra la vida de 20 científicas que dedicaron su vida a la exploración y conservación de los océanos. Libro completo descargable en la noticia.
El Mediterranean Action Plan engloba una serie de medidas que favorecen el cuidado de los océanos y de la vida submarina. Todo un ecosistema digno de nuestro cuidado.
La laguna Santa Olalla, la más grande del Parque Nacional y Natural de Doñana (Andalucía) ha terminado por secarse en este inicio de septiembre. Dos de las causas de este fenómeno son la sequía y la sobreexplotación acuífera.